Si estás pensando en tener un perro, es fundamental que te prepares para darle el mejor hogar posible. Un perro callejero puede ser una gran opción, a pesar de esto. les falta pedigrí, son encantadores. Pero incluso si este tipo de perro puede vivir más tiempola gente comete el error de pensar que necesita menos cuidados que un perro de pura raza. Por eso, te brindaremos toda la información que necesitas saber sobre los bastardos.
¿Qué es un perro callejero?
Los perros mestizos se caracterizan por no pertenecen a ningun tipo de razaya que provienen de un mezcla de diferentes razas. Habitualmente, estos cruces aparecen de forma espontánea y sin intervención humana, ya sea en las calles o en otros refugios.
Podemos decir directamente que todos los perros son mestizos, ya que las mismas características que los distinguen en cada raza son el resultado de una mezcla premeditada por el hombre, con el fin de potenciar características específicas de una raza. Por tanto, las principales diferencias entre los perros de raza pura y los perros mestizos son estas si el humano interfirió o no en el proceso de cruce.
¿Cómo saber si un perro es un chucho?
Identificar el origen del perro callejero puede ser un poco complicado, ya que este podría tener genes de dos o más razas. Siempre puedes hacer una prueba genética. Lo más práctico es analiza tu físico y de esta manera investigar el origen de su aparición. Sin duda, hay un conjunto de características a tener en cuenta para entender los orígenes de un perro.
Analizar las características físicas es una de las formas más sencillas de saber de qué raza proviene el perro. Entre las principales características físicas a tener en consideración se encuentran:
- Abrigo: las razas de perros se dividen internacionalmente en los siguientes pelajes: largo, cuando mida más de 6 centímetros; corto, con un pelaje 4 centímetros más corto. De manera similar podemos clasificar su trama como liso o rizado. Según cada una de estas características, podemos relacionarlo con una raza concreta.
- Hocico, orejas y cabeza.: Hay tres características fundamentales que ayudan a identificar la raza. El hocico puede ser largo, delgado, plano y cuadrado.
- o peso: el tamaño dice mucho sobre el origen del perro callejero. A nivel internacional se clasifican en: juguete, cuando piensan entre 1 y 3 kg; pequeñohasta 5 kilos; promediohasta 22 kg; grandehasta 40 kg e gigantehasta 45 kilos. Así, si pesas a tu perro, tendrás información importante sobre su origen.
¿Por qué adoptar un perro callejero?
No es ningún secreto que los perros de pura raza son los más buscados. Sin duda cabrones son animales unicos que vale la pena tener. Estos pequeños perros están dispuestos a hacer compañía a cualquiera que lo necesite. hay muchos perros callejeros agradable y amigable que no tienen nada que comparar negativamente con un perro de pura raza.
Debido a la mezcla que tiene este tipo de perros, tienen particularidades que los hacen únicos e irrepetibles. Por otro lado, tienen la ventaja de no heredan enfermedades relacionadas con las razas puras, ni sufren degradación por endogamia. Por otro lado, la mayoría de los perros callejeros muestran mucha amabilidad, ya que tienen una gran habilidad para hacerlo. dar cariño.
Otras características importantes de un perro callejero son estas aprenden muy rápido; Por tanto, son fáciles de entrenar. y se sabe que son más “inteligentes”. Los casos conocidos de familias que han adoptado bastardos indican que están muy satisfechos con su elección. Así que, si decides elegir un chucho como compañero, no dudes que te lo agradecerá y te brindará mucho cariño.
¿Quieres saber por qué amamos a los perros de razas mixtas? ¡Te lo contamos todo aquí!
¿Cuánto tiempo vive un perro callejero?
es común escuchar esto Los perros mestizos tienen una vida útil más larga que los perros de raza pura. Una de las características de estos perros es que son muy fuertes y rara vez enferman. Esto confirma que tienen un mayor longevidad, vivir entre 16 y 18 años.
Es importante recordar que la esperanza media de vida es muy cercana relacionado con el estilo de vida. Si le das una mala alimentación y no le das los cuidados necesarios, esto afectará negativamente a su esperanza media de vida.
Día de la raza canina: ¿cuándo se celebra?
Se celebra el día del perro sin raza 28 de mayo. Cabe señalar que esta fecha especial tiene como objetivo crear conciencia sobre el bienestar general qué se les debe dar a estos animales, considerando que la mayoría de ellos están abandonados. Por tanto, promover la adopción es una de las principales formas de protegerlos.